¿Qué es loquo.com?
Es un servicio que cuenta con funcionalidades similares a las que se brindan en varios sitos web bien establecidos en España. Pero, a diferencia de otros sitos, la información fluye de persona a persona. La intención es que Loquo.com sea “propiedad” de Barcelona y no una empresa en el sentido tradicional de la palabra; es, digamos, un servicio “alternativo” donde el usuario encontrará siguiente:
a) tablón de anuncios (pisos, compra, venta, servicios)
b) bolsa de trabajo freelance
c) guía de eventos culturales/ocio de una comunidad
d) calendario de eventos profesionales
e) foro de debate cívico o ciudadano
Toda la información que aparece en www.loquo.com es proporcionada por los usuarios; esto, naturalmente conlleva a que sean los propios usuarios los guardianes de la información, o sea, los responsables de que sea útil a la comunidad.
Loquo.com es sólo un intermediario o broker entre usuarios. En ningún caso, los miembros del equipo de loquo deben sugerir u opinar sobre un anuncio o evento. Sólo corresponde a loquo.com moderar o velar porque la información tenga calidad. Para ello, el servicio ya cuenta o tendrá lo siguiente
a) Los anuncios caducan en un período de tiempo, típicamente varias semanas, dependiendo del tipo de anuncio. Esto garantiza que la información sea relevante.
b) Los usuarios tendrán un mecanismo simple para votar si un anuncio o evento es discriminatorio, deshonesto, spam, etc. También se podrá indicar si el anuncio es valioso o no. De momento NO se contempla crear foros para discutir los méritos o problemas de un anuncio en particular.
c) Bajo ningún concepto se recurrirá a la publicidad (Ej. banners, java script, etc) como modelo de negocio (revenue model).
d) Existe un foro de feedback para discutir con total transparencia los problemas, bugs así como mejoras propuestas por los usuarios. En este foro participan activamente los miembros del equipo de Loquo.
Además del carácter cívico o comunitario de servicio, cabe señalar (aunque no sea a mí a quién corresponda decirlo) que es un servicio muy práctico y fácil de usar. Por ejemplo, para poner un anuncio no hay que registrarse en el sentido que no hay que crearse una cuenta en loquo.com con nombre de usuario y contraseña.
Componer o crear un anuncio supone una experiencia agradable, o incluso creativa, por medio del uso de imágenes, tipografía, color, etc. Una vez creado el anuncio o evento, los propios usuarios, mediante un hiperenlace, pueden modificarlo cuantas veces lo deseen e incluso borrarlo.
Vale también indicar que las instrucciones de uso, y la categorización esta en tres idiomas: catalán, por supuesto, es el idioma por defecto (disclaimer: yo todavía no hablo catalán), castellano por razones obvias e inglés para que el servicio esté al alcance de los extranjeros que llegan a la cuidad.
También está prevista la traducción automática de textos, por ejemplo, un extranjero podrá generar la traducción al inglés de un anuncio de piso escrito en castellano (ver google translations).
Las traducciones automáticas no son, ni remotamente, precisas pero aún así le permiten al interesado llevarse una idea del texto; tienen, también, un elemento de humor.
5:10:31 PM
|